la neutralidad de la red
Una cosa que siempre hay que tener en cuenta
un excelente video de la gente de savetheinternet.com
y un video de la red.
Una cosa que siempre hay que tener en cuenta
un excelente video de la gente de savetheinternet.com
y un video de la red.
Publicado por
blogesia
en
4/24/2007 03:03:00 p. m.
0
comentarios
Los amigos de NIN junto a la agencia 42entertainment han creado una extraordinaria maquinaria visual, sensorial y lógica enfocada a la venta de yearzero, su último álbum.
Memorias usb dejadas en los baños de los conciertos, mensajes escondidos en polos, decenas de páginas web con fragmentos de información, pistas de audio con estática donde está encriptado un número de teléfono donde al llamar te dan una url o suena una canción. Chet!!!! esto parece una campaña de marketing hecha por Orwel.
A todo esto además hay que agregarle que se trata de una campaña global para fanáticos que conocen a la marca NIN desde años y años y que está siempre esperando de ellos que sean la vanguardia absoluta en cuanto a música, imagen y a nivel artístico.
Seguro que podremos ver estas estrategias cada vez más aplicadas y de forma cada vez más efectiva. Aquí el enlace a
la linea de tiempo en wikipedia. Ah y el videito, para complementar http://yearzero.nin.com/yearzero_hi.html
Publicado por
blogesia
en
4/23/2007 08:08:00 a. m.
0
comentarios
Somos en la red lo que parecemos. Este caso, extraordinario de confusión de identidades, donde un asiatico-americano, obsesionado con la muerte, con purificar a sus coetáneos, con matar a su novia, con las armas y que además estudió en v-tech es confundido con Cho Seung-Hui el asesino de v-tech.
Por su puesto, Cho Seung-Hui debe estarse retorciendo, más aún, en el infierno al saber que el blog de este infortunado le ha robado algo de su sangrienta fama a pasar de su esfuerzo por mandar sus fotos y su dvd a los medios masivos, aún lo así lo confundieron. Si hasta me parece escuchar a la masa de telespectadores americanos susurrando, quedito pero cada vez más y más intensamente como un oleaje que se acerca, susurrando... "pero es que todos los chinos se ven iguales, pero es que todos los chinos se ven iguales..."
No comparten nombre, por tanto no se le puede decir homonimia. Pero es la primera vez, hasta donde mi frágil memoria recuerda, que se acusa de sospechoso a alguien inocente, porque además este blogger está vivito y coleando, gracias casi exclusivamente a su reputación digital.
Aquí un resumen de lo sucedido:
profile: http://wanusmaximus.livejournal.com/profile
blog:http://wanusmaximus.livejournal.com/
fotos:
http://vt.facebook.com/photos.php?&id=6202368&l=d1b29&s=12
desagravio 1:
desagravio 2:
Publicado por
blogesia
en
4/19/2007 08:17:00 a. m.
0
comentarios
dos aproximaciones a la publicidad en el metro, guerrilla y arte.
Publicado por
blogesia
en
4/16/2007 02:31:00 p. m.
0
comentarios
Me imagino que para mis amigos de periodismo este comercial les debe resultar particularmente interesante.
Publicado por
blogesia
en
4/16/2007 01:35:00 p. m.
0
comentarios
Aplicación de sistemas interactivos a un museo, excelente y variado. Lo más interesante es que se basan en estudios de usabilidad y tienen un convenio con un centro de investigación en este tipo de tecnologías.
http://www.koshland-science-museum.org/
Publicado por
blogesia
en
4/11/2007 03:23:00 p. m.
0
comentarios
Un trabajito de http://www.imagination.com/london/index.html en el motorshow de Amsterdam.
Interesante aproximación, ver como un experto mezcla info en vivo, mensajes de texto, videos de los usuarios música, etc... dj, vj... ij?
Publicado por
blogesia
en
4/10/2007 02:11:00 p. m.
0
comentarios
Esto que cargo en mi bolsillo todos los días, que sostengo en mi mano a la velocidad de la luz cuando suena en el cine, esto, fue diseñado por un alguien o mejor dicho por un equipo de alguienes.
Este equipo da una pequeña introducción a la ciencia del diseño de productos.
http://www.thefutureschannel.com/dockets/hands-on_math/the_shape_of_phones/
Publicado por
blogesia
en
4/10/2007 01:26:00 p. m.
0
comentarios
Un artículo interesante, aterrador, pesimista y real sobre lo que nos espera en cuanto a problemas sociales en el futuro.
http://www.guardian.co.uk/science/story/0,,2053020,00.html
Publicado por
blogesia
en
4/10/2007 01:07:00 p. m.
0
comentarios
Un prototipo burdo para un función muy necesaria: caminar en el espacio no real
Publicado por
blogesia
en
4/10/2007 01:02:00 p. m.
0
comentarios
Una relación completa y exhaustiva de propuesta de interacción hombre máquina en el cine.
http://w5.cs.uni-sb.de/~butz/teaching/ie-ss03/papers/HCIinSF/
Publicado por
blogesia
en
4/04/2007 01:21:00 p. m.
0
comentarios
Una excelente recopilación de lineamientos para lograr un diseño más humano
http://www.core77.com/reactor/04.07_chochinov.asp
Publicado por
blogesia
en
4/04/2007 10:07:00 a. m.
0
comentarios
Nunca me canso de ver estas máquinas de Rube Goldberg, pero además encontrar un concurso japones de ellas es demasiado.
Publicado por
blogesia
en
4/04/2007 09:59:00 a. m.
0
comentarios
irresistible recopilatorio del amigo jorge arbusto
Publicado por
blogesia
en
4/02/2007 03:50:00 p. m.
0
comentarios