hacedor de interfaces ficticias
Mark Coleran es el diseñador de muchas de las interfaces que hemos visto en el cine en muchas películas que nos han hecho soñar con pantallas.
Mark Coleran es el diseñador de muchas de las interfaces que hemos visto en el cine en muchas películas que nos han hecho soñar con pantallas.
Publicado por
blogesia
en
12/10/2007 05:45:00 a. m.
0
comentarios
Las mesas de sensores infrarojos se están poniedo de moda rápidamente.
Publicado por
blogesia
en
12/07/2007 02:07:00 p. m.
0
comentarios
en el futuro un par de lentes es todo lo que macgiver necesitaría
Publicado por
blogesia
en
12/03/2007 08:19:00 a. m.
0
comentarios
Citywal es Un proyecto en la ciudad de berlin, lo más interesante es que es para la ciudad desarrollado para IPC un insituto dedicado a investigar sobre virtulidad y ciudad.
el proyecto fue desarrollado por la gente de Ubiquitous Interaction (Uix) research group
Publicado por
blogesia
en
11/29/2007 10:02:00 a. m.
0
comentarios
Este proyecto del MIT media lab me parece que aporta una nueva dimensión a los dispositivos de mano. Reconoce la forma en que manipulas el dispositivo y según la posición de tu mano se vuelve una cámara, un celular, una palm, etc.
Publicado por
blogesia
en
11/27/2007 08:32:00 a. m.
0
comentarios
Space Collective es un proyecto de websocial/wiki/ciencia ficción que aún se encuentra en beta pero propone convertirse en la plataforma de futurólogos aficionados de la internet.
Siendo yo un futurólogo aficionado no me puedo resistir a poner un enlace.
Publicado por
blogesia
en
11/26/2007 12:54:00 p. m.
0
comentarios
la colaboración entre http://www.husseinchalayan.com/ y
www.waldemeyer.com a dado como fruto esta colección de ropa http://www.waldemeyer.com/hussein.htm que aporta grandes avances en la integración de medios electrónicos n un campo como la moda.
Publicado por
blogesia
en
11/26/2007 08:17:00 a. m.
0
comentarios
Es alucinante como la gente de la red logra darle la vuelta a cualquier cosa y convertiral en un vehículo para sus necesidades.
Miren este proyecto para entender que tan fácil se puede convertir un wii que cuesta unos 15 o 20$ en el equivalente de una cámara para multitouch de unos 300 a 400$.
Publicado por
blogesia
en
11/26/2007 08:11:00 a. m.
0
comentarios
su nombre es lifefast y es una pantalla de led transparente y completamente funcional a solo $6 500.
Publicado por
blogesia
en
11/23/2007 03:13:00 p. m.
0
comentarios
Son increíbles las cosas que están pasando en los labrotarios de muchas empresas ultimamente. Este desarrollo de una interfaz de reconocmiento que permite agregar objetos de la realidad a minijuegos me parece que se las trae. PS4?
PS3 lab
Publicado por
blogesia
en
11/16/2007 11:10:00 a. m.
0
comentarios
Había estado buscando este video por años, uno de los primero intentos de tipografía-geografía que vi.
Publicado por
blogesia
en
11/14/2007 09:14:00 a. m.
0
comentarios
La gente de buglabs.net ha creado esta plataforma modular, pueden ver un
video en gizmodo.
Publicado por
blogesia
en
11/02/2007 05:40:00 p. m.
0
comentarios
Este tipo de publicidad aérea indica lo necesarios que son los medios alternativos. Alguien dijo lineas de nazca?
Publicado por
blogesia
en
10/26/2007 10:36:00 a. m.
0
comentarios
Lo que le sigue al autocinema.
Publicado por
blogesia
en
10/24/2007 09:04:00 a. m.
0
comentarios
Electric moons es una instalación que combina globos con secuencializadores de motores que controlan cables y leds para crear una experiencia visual tridimensional en un espacio abierto.
Publicado por
blogesia
en
10/18/2007 10:42:00 a. m.
0
comentarios
Se parece a un concepto en el que he estado trabajando, la teoría de las 6 pantallas, pero le agrega una profundidad mayor... la historia.
Publicado por
blogesia
en
10/11/2007 01:49:00 p. m.
0
comentarios
primera prueba de frecuencia y volumen.
Publicado por
blogesia
en
10/10/2007 10:48:00 a. m.
0
comentarios
ahora un video.
Publicado por
blogesia
en
10/04/2007 08:05:00 a. m.
0
comentarios
increíble.
Publicado por
blogesia
en
10/03/2007 03:25:00 p. m.
0
comentarios
2 enlaces para ir haciendo unos previos al advenimiento de la surface
http://arstechnica.com/articles/culture/surface.ars
http://arstechnica.com/news.ars/post/20070530-what-lurks-below-microsofts-surface-a-qa-with-microsoft.html
Publicado por
blogesia
en
10/02/2007 08:35:00 a. m.
0
comentarios
Ahora que las surfaces y reactables del mundo están de moda no cae mal recordar esfuerzos como estos, más pequeños pero interesantes.
http://www.becausewecan.org/LED_Coffee_Table_The_Wave
Publicado por
blogesia
en
10/02/2007 08:18:00 a. m.
0
comentarios
La gente de http://www.arduino.cc/ ha creado esta herramienta que puede ser "tejida" y realizar poryectos de ropa electrónica.
Veremos más de estos proyectos pronto de eso estoy seguro.
Publicado por
blogesia
en
10/01/2007 09:13:00 a. m.
0
comentarios
}
la gente de hyperthesis a creado este muro interactivo basado en imaginería marina.
Publicado por
blogesia
en
9/26/2007 09:59:00 a. m.
0
comentarios
Este es uno de los estilos de intervención urbana que más me interesan y agradan.
Publicado por
blogesia
en
9/26/2007 09:52:00 a. m.
0
comentarios
la gente de http://www.eventologyglobal.com/ una empresa con base en argentina, ha creado esta interacción para el BCP en el jockey plaza de Lima Perú. El mercado se va ampliando al parecer.
Publicado por
blogesia
en
9/24/2007 09:09:00 a. m.
0
comentarios
Tangent es un proyecto que propone varias nuevos gestos para ser aprovechados en la interacción. Como activar el teclado por ejemplo.
Publicado por
blogesia
en
9/21/2007 05:14:00 p. m.
0
comentarios
Lo háptico es una categoría importantísima y que debe ser tomada siempre en cuenta en todo proyecto.
Publicado por
blogesia
en
9/21/2007 02:11:00 p. m.
0
comentarios
Ya no me sorprende tanto como antes que un buen concepto como la cascada de pixeles, puede ser llevado al mainstream tan rápido. Este comercial de sandalias lo usa y si les queda alguna de que tal vez sea un efecto digital vean el making off donde se ve claramente de que se trata.
Como toda la campaña está enfocada en el tema del agua y como bueno uno trata de curbir todos los ángulos de un caso tan interesante como esto les dejo un bonnus track, el resto de la campaña impresa.
Publicado por
blogesia
en
9/20/2007 10:27:00 a. m.
0
comentarios
Se veía venir, pero ahora que ya es una realidad (en prototipo) y una futura realidad en producción masiva, esto se vuelve una primevera de posibilidades.
Graffiti celular
superficies dedicadas para proyección en cada starbucks
slide show en el taxi
letreros de kickme con animaciones
profesores enseñando con powerpoint en cualquier lado
y un largo etc.
Publicado por
blogesia
en
9/20/2007 10:14:00 a. m.
0
comentarios
Otra muestra de la omnipresencia del procesador. No se pierdan el último vestido, es espectacular.
Publicado por
blogesia
en
9/20/2007 10:10:00 a. m.
0
comentarios
si en secondlife me puedo ir a tomar vacaciones en una de las cabañas de la noche estrellada de van gogh, entonces prefiero irme de vacaciones a secondlife que a cualquier otro sitio.
Publicado por
blogesia
en
9/18/2007 11:19:00 a. m.
0
comentarios
El mecanismo me parece interesante, pero la dinámica me parece pobre. Creo que se pueden hacer cosas mucho más interesantes con esta idea.
Publicado por
blogesia
en
9/18/2007 10:52:00 a. m.
0
comentarios
Pitzer College, en Southern California da clases por youtube y evalua a los alumnos por los comentarios.
Publicado por
blogesia
en
9/17/2007 04:14:00 p. m.
0
comentarios
Hace ya un tiempo subí un post sobre las pantallas de niebla, pues ahora fogscreen es una realidad (im)palpable y que puede ser utilizada casi en cualquier lado del mundo.
Publicado por
blogesia
en
9/17/2007 02:11:00 p. m.
0
comentarios
Asi es, este juego simula un magic pero en un touchscreen. Las aplicaciones paracen ser infinitas, sobre todo en video juegos. ver más fotos
Publicado por
blogesia
en
9/17/2007 01:52:00 p. m.
0
comentarios
Que lindo sería, además, la música de fondo es willy wonka, parece un sueño.
Publicado por
blogesia
en
9/17/2007 09:22:00 a. m.
0
comentarios
Microsoft y Mitsubishi realmente se las traen con este prototipo. Me lo imagino en la siguiente generación de x-box portátiles que salga a competir con los nintendo ds y psp del mundo. Realmente innovador.
http://patrickbaudisch.com/projects/lucidtouch/index.html
Publicado por
blogesia
en
9/13/2007 04:34:00 p. m.
0
comentarios
sensitive space system es el nombre del esfuerzo de 3M en italia por crear productos para ambientes interactivos.
Publicado por
blogesia
en
9/12/2007 01:25:00 p. m.
0
comentarios
http://www.bitfall.us./ es un proyecto arttistico que ahora busca entrar al mundo de la publicidad y los eventos, parece que esto va a empezar a ser la norma.
Publicado por
blogesia
en
9/12/2007 10:12:00 a. m.
0
comentarios
Hay una posibilidad de interacción que va cautivando cada vez más la red, la pantalla que se pisa.
El primer proyecto con el que me "tropesé" fue reactrix. Ahora es http://www.sensitivefloor.com/ parte de las propuestas de http://www.ioagency.com/.
Publicado por
blogesia
en
9/12/2007 09:49:00 a. m.
0
comentarios
Stefano Baraldi en su blog http://www.onthetabletop.eu/index.php nos cuenta su experiencia realizando una de las (ahora ya muchas) variaciones del multitouch/surface/react/sense/table que parace será el proximo año el gran boom re bomm y kataboom de las interfaces.
Stefano trabajó con los italianos de http://naturalinteraction.org/ que son parte de http://www.ioagency.com/ lo que me hace pensar que algo interesante está pasando en italia.
Publicado por
blogesia
en
9/12/2007 09:24:00 a. m.
0
comentarios
Mirando las cosas con ojos nuevos y curiosos se pueden encontrar relaciones interesantes. Por ejemplo, imaginemos lo siguiente:
En un futuro no muy lejano (es decir futuro muy lejano para nosotros, pero presente para otros y para otros quizá hasta un pasado reciente) los juegos inmersivos y mundos virtuales como secondlife y cosas parecidas serán para muchos su primera forma de “viajar” entendiendo viajar como “salir” de tu entorno conocido. Así como para mi generación la primera forma de “viaje” fue la TV y para la de mis padres los libros.
Este fenómeno definitivamente puede, debe y será aprovechado por las agencias de viajes que deberán incluir nuevas formas de presentar la información de los lugares a visitar. Hagamos un paralelo, en la forma tradicional de turismo que corría en paralelo al fenómeno de los medios masivos, la mejor manera de presentar información era la narración, es decir un guía experto que va contando y profundizando a medida que se avanza en el destino turístico.
Pues bien, el fenómeno de los medios interactivos serán incorporadas a nuevas maneras de presentar la información de los destinos turísticos.
Me puedo imaginar claramente un ciudad como lima o cuzco o Piura o francamente cualquier ciudad del Perú convertida en una “búsqueda del tesoro” al que se accede por celular y en la que se acumula puntos y se accede a información a la vez que se conoce y disfruta de una serie de experiencias enriquecedoras tanto de forma personal o grupal.
Este proyecto realizado de urban interactive en Boston es la prueba de que esto no es un futuro lejano.
Publicado por
blogesia
en
9/12/2007 08:28:00 a. m.
0
comentarios
uso interensante y usando objetos como fiducials.
Publicado por
blogesia
en
9/11/2007 10:58:00 a. m.
1 comentarios
Desde el punto de vista visual, este proyecto de http://tonfilm.blogspot.com/2006/09/interactive-cocktail-bar.html
es quizá el más impresionante multitouchscreen que haya visto. Utiliza este software
http://www.vvvv.org/tiki-index.php?page=meso-Progress+Bar voy a seguirlos de cerca.
Publicado por
blogesia
en
9/11/2007 10:35:00 a. m.
0
comentarios
Una gente en suiza ha creado esta barra http://www.i-bar.ch/info/
Publicado por
blogesia
en
9/11/2007 09:50:00 a. m.
1 comentarios
interesante video encontrafdo en instructables
Publicado por
blogesia
en
9/11/2007 09:15:00 a. m.
0
comentarios
De starwars a bones, esto es demasiado.
Publicado por
blogesia
en
8/29/2007 05:39:00 p. m.
0
comentarios
miren nomás.
Publicado por
blogesia
en
8/29/2007 08:47:00 a. m.
1 comentarios
Me dejó sin palabras.
http://blog.medallia.com/
Publicado por
blogesia
en
8/28/2007 01:20:00 p. m.
0
comentarios
La gente de http://www.tangibleinteraction.com/ a creado esta pelota para eventos y fiestas. Sencillo, directo, efectivo.
Interacción que funciona.
Publicado por
blogesia
en
8/27/2007 10:34:00 a. m.
0
comentarios
Un estudio de James Patten sobre que se toca y que no se toca para interactuar.
http://www.jamespatten.com/video/
Publicado por
blogesia
en
8/23/2007 10:43:00 a. m.
0
comentarios
gizmodo ha reportado la última arma en la lucha entre blueray y HD.
Interesante como es que la experiencia disney+blueray se convierte de por si en un golpe mortal a las ya expuestas billeteras de los padres en los malls de EEUU.
Publicado por
blogesia
en
8/23/2007 10:05:00 a. m.
0
comentarios
James Patten, un maestro del diseño interactivo ha creado
http://www.jamespatten.com/pico/index.php que combina magnetos con su ya famosa sensetable creando una forma de visualización e interacción que a mi entender es novedosa y necesaria.
Publicado por
blogesia
en
8/23/2007 09:59:00 a. m.
0
comentarios
Impresionante algoritmo, explicado de manera detallada.
Publicado por
blogesia
en
8/23/2007 09:41:00 a. m.
0
comentarios
Lo último en entretenimiento espacial para niños es http://www.luckeyclimbers.com/ como uentes colgantes para malls y McDonalds.
Publicado por
blogesia
en
8/20/2007 01:49:00 p. m.
0
comentarios
Este es el trailer de la película de http://www.edwardburtynsky.com/ sobre china y su porceso de uberindustrialización, había visto las imágenes en anteriores oportunidades y son impresionantes, la película debe ser imperdible.
Publicado por
blogesia
en
8/20/2007 01:32:00 p. m.
0
comentarios
la gente de http://indicio.net/graffonic/ a creado un puntero laser que comanda una proyección, interesante pero sin llegar a la grandilocuencia de los graffiti research lab
Publicado por
blogesia
en
8/20/2007 09:51:00 a. m.
0
comentarios
un buen artículo sobre las distintas formas de interfaces que hay por ahi hoy en día
http://www.edn.com/index.asp?layout=article&articleid=CA6466206#Multitouch%20surfaces
Publicado por
blogesia
en
8/16/2007 04:59:00 p. m.
0
comentarios
Una gran idea, una gran impresión, cientos de aplicaciones... abre todo un nuevo sendero de posibilidades.
http://www.hyposurface.org/
la cosa se veía venir desde acá
Publicado por
blogesia
en
8/16/2007 04:22:00 p. m.
0
comentarios
la revista icon, ha realizado un compendio de 50 manifiestos de diseñadores, algo realmente oportuno y necesario, un pco de plabras para acompañar todas estas imágenes.
http://www.icon-magazine.co.uk/issues/050/manifestos/index.html
Publicado por
blogesia
en
8/16/2007 04:00:00 p. m.
0
comentarios
El señor http://www.davidsmall.com/ junto con el señor http://bea.st/ han creado el lounge del cirque de soleil en las vegas http://www.thebeatlesrevolutionlounge.com/ que incluye una reactable completamente funcional. Aqui la cobertura de ambos de este proyecto conjunto.
http://bea.st/sight/cirqueRing/
http://www.davidsmall.com/revolution.html
Demás está decir que ambos son unos maestros de los sistemas interactivos.
Publicado por
blogesia
en
8/13/2007 04:32:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
blogesia
en
8/13/2007 04:14:00 p. m.
0
comentarios
Esto puede ser la primera de una serie infinita de aplicaciones para la electricidad inalámbrica. Como suele suceder a veces el arte electrónico llega primero a utilizar las innovaciones técnicas. http://bea.st/
Publicado por
blogesia
en
8/13/2007 04:11:00 p. m.
0
comentarios
Siguiendo con las posibilidades de simular avanzar el espacio virtual en el real, ha aparecido esto proyecto alucinante, todav{ia en prototipo, pero va por buen camino.http://www.vsd.bz/
Publicado por
blogesia
en
8/10/2007 03:29:00 p. m.
0
comentarios
Fiel a su constante adicción a las patentes, apple acaba de patentar una forma de integral multitouch en sus macbooks, ¿alguien dijo macworld 2008?
aquí la patente
Publicado por
blogesia
en
8/09/2007 04:03:00 p. m.
0
comentarios
El señor kyle ha hecho un video sobre que es ser un diseñador en nuestros tiempos.
Publicado por
blogesia
en
8/09/2007 03:37:00 p. m.
0
comentarios
robotica aplicada a los reflejos.
Publicado por
blogesia
en
8/08/2007 01:04:00 p. m.
0
comentarios
Algún día tomaremos conciencia de la energía que nos rodea.
Publicado por
blogesia
en
8/06/2007 03:07:00 p. m.
0
comentarios
Apple está patentando un diccionario de gestos, estamos cada vez más cerca de la nueva interfaz basada en touchscreeen.
Publicado por
blogesia
en
8/06/2007 07:46:00 a. m.
0
comentarios
Es el diseño un valor de la marca?, al parecer si. Video obtenido mediante el blog de http://www.oscarugaz.com/
Publicado por
blogesia
en
8/02/2007 08:32:00 a. m.
0
comentarios
una idea muy buena de instrumento de música hecho con personas de carne y hueso, vivitas y coleando.
Publicado por
blogesia
en
7/31/2007 08:18:00 a. m.
0
comentarios
Un par de videos sobre la nueva tecnología SYNC que microsoft y ford están desarrollando para integrar tooooooooooooodo desde la consola de tu auto.
Similares a los que apple y mercedes están desarrollando por su cuenta.
Publicado por
blogesia
en
7/30/2007 02:34:00 p. m.
0
comentarios
megaphone es un proyecto de marketing en espacio interactivos presentado en NY recientemente y que aprovecha el hecho de que todos ya tengamos un teclado en nuestras manos... el celular.
Publicado por
blogesia
en
7/24/2007 04:33:00 p. m.
0
comentarios
Interesante mapeo de la web, es como para sentarse por horas a contemplar las relaciones entre los sitios.
Publicado por
blogesia
en
7/23/2007 08:28:00 a. m.
1 comentarios
Disel nos sorprende con una palicación para pasarela en doble pantalla, elegante, bien orquestado y coreografeado pero sin interacción. Con un simple slider, hubiera mejorado significativamente.
Publicado por
blogesia
en
7/16/2007 02:39:00 p. m.
0
comentarios
En realidad lo más impresionante no es que sea en linux, es que permita la interacción en sumultaneo de varios mouse, teclado y touch con una sola computadora.
Estamos cada vez más cerca de un verdadero ambiente colaborativo digital. Acá la web del proyecto http://wearables.unisa.edu.au/mpx/ y Una entrevista con la gente que lo creó en gizmodo.
Publicado por
blogesia
en
7/16/2007 02:16:00 p. m.
0
comentarios
Adobe ha creado una instalación en times square dedicada a lanzar CS3. Bastante básica un simple slider, pero miren como reacciona el público de NY en este video.
video en gizmodo
Publicado por
blogesia
en
7/14/2007 02:40:00 a. m.
0
comentarios
Esta vez es la gente de http://macrone.de/multitouch/ quienes han creado un proyecto denominado MTC multitouch console. Bastante interesante sobre todo por mantenerlo todo dentro de normas de código abierto, inclusive utilizan libavg para los gráficos lo cual lo hace increíblemente veloz.
Publicado por
blogesia
en
7/10/2007 09:34:00 p. m.
0
comentarios
interesante forma de incluir actores o personajes mejor dicho en un museo.
Publicado por
blogesia
en
7/05/2007 11:21:00 a. m.
0
comentarios
Importantísima inciativa de BBDO para el Nedbank.
Un concepto muy felxible y que en verdad funciona, publicidad con responsabilidad social unificada.
Publicado por
blogesia
en
7/05/2007 10:21:00 a. m.
0
comentarios
interesante opción de http://www.arnoldworldwide.com para lanzar su unidad de guerrilla.
Publicado por
blogesia
en
7/05/2007 10:11:00 a. m.
0
comentarios
Excelente concepto y realización.
Publicado por
blogesia
en
7/05/2007 09:58:00 a. m.
0
comentarios
Nueva forma de incluir publicidad en internet. Tenía que pasar no por nada google compró youtube
Publicado por
blogesia
en
7/05/2007 09:27:00 a. m.
0
comentarios
alucinante, realmente, alucinante.
Publicado por
blogesia
en
7/04/2007 08:05:00 a. m.
0
comentarios
La gente de http://www.casaleggio.it/ ha preparado este video que puede ser encontrado originalmente en esta página
http://www.casaleggioassociati.it/thefutureofmedia/index.php
Es interesante como las visiones de futuro no coorporativas hablan siempre sobre la red y sobre futuros a 30 o 20 años. En tanto las coorporativas son a 5 o 10 años y suelen hablar sobre aparatos.
Publicado por
blogesia
en
6/27/2007 10:10:00 a. m.
0
comentarios
Cnet ha preparado con motivo del la aparición del surface de microsoft y del próximo lanzamiento del iphone de apple un resumen de interfaces touchscreen breve pero interesante.
http://news.com.com/2300-1041_3-6191670-2.html?tag=ne.gall.pg
Publicado por
blogesia
en
6/19/2007 02:47:00 p. m.
0
comentarios
si presionan en el botón de menú descubrirán que ahora youtube tiene nuevas funcionalidades en sus players, más parecido a apple, más parecido a googlevideo.
Ah, por cierto, este video casi me hizo llorar.
Publicado por
blogesia
en
6/15/2007 10:32:00 a. m.
0
comentarios
Después de que Bill "el amo de las ventanas" Gates mencionara de pasadita en el D5 que él cree que la tecnología de proyectores está más avanzada que la tecnología de tinta electrónica para ser incorporada en futuros desarrollos, he preparado una pequeña y breve recopilación de los proyectos de proyectores, valga la inredundancia.
proyectores a poca distancia
http://www.i4u.com/article9534.html
proyectores pequeños
http://www.chait.net/index.php?p=572
proyectores superpequeños
http://news.com.com/2100-1041_3-6170619.html?part=rss&tag=2547-1_3-0-20&subj=news
Publicado por
blogesia
en
6/13/2007 03:34:00 p. m.
0
comentarios
perfecto para eventos
Publicado por
blogesia
en
6/13/2007 03:03:00 p. m.
0
comentarios
Presentado en allthings digital D5 por hp, buena aplicación
Publicado por
blogesia
en
6/13/2007 02:53:00 p. m.
0
comentarios
No es exactamente la mejor visión de futuro que he visto pero las estyo coleccionando.
Publicado por
blogesia
en
6/13/2007 02:46:00 p. m.
0
comentarios
Excelente proyección desde el pasado cercano al futuro cercano. Está en portugues pero se entiende.
Publicado por
blogesia
en
6/13/2007 02:37:00 p. m.
0
comentarios
http://www.designobserver.com/archives/025896.html
Espectacular disertación sobre como hacer diseño basado en la serie los sopranos.
Publicado por
blogesia
en
6/11/2007 12:49:00 p. m.
0
comentarios
No la veía venir.
En la competencia por headhunters a nivel global, la empresa google encuentra al esta de EEUU un tanto, como decirlo?, opaco a sus intereses de reclutamiento y le solicita a EEUU que le permita "importar" más talentos de todo el mundo.
Publicado por
blogesia
en
6/11/2007 12:45:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
blogesia
en
6/04/2007 01:21:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: copyrigth disney
Publicado por
blogesia
en
6/01/2007 03:46:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: interacción pantalla publicidad
3 cosas me quedan claras, luego ver los videos de la conferencia conjunta entre Bill Gates y Steve Jobs
http://d5.allthingsd.com/20070531/video-steve-jobs-and-bill-gates-highlight-reel/
Publicado por
blogesia
en
6/01/2007 08:13:00 a. m.
0
comentarios
alucinantes nuevas aplicaciones desde los laboratorios de interfaces de microsoft, para más proyectos ver el enlace
http://research.microsoft.com/aboutmsr/techfest/demos.aspx
Publicado por
blogesia
en
5/25/2007 02:38:00 p. m.
0
comentarios
parece que va a ser un buen documental
Publicado por
blogesia
en
5/22/2007 03:40:00 p. m.
0
comentarios
Solo dos muestras de lo que puede hacer el público si se le da un medio para publicar.
Alucinante.
Publicado por
blogesia
en
5/22/2007 10:34:00 a. m.
0
comentarios
desde el teclado, hasta el ipod, una historia bastante completa de interfaces con multitouch
http://www.billbuxton.com/multitouchOverview.html
Publicado por
blogesia
en
5/21/2007 11:02:00 a. m.
0
comentarios
somos estadísticas.
Publicado por
blogesia
en
5/21/2007 09:43:00 a. m.
0
comentarios
buen video, vale la reflexión.
Solo eres alguien si está en google, si está en google eres público.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 02:39:00 p. m.
0
comentarios
Si alguna vez pensaste en hacer un afiche en base a una película sobre steve jobs, pues es casi seguro que alguien ya lo hizo y está en esta página
http://www.mikeindustries.com/blog/archive/2005/12/ipod-giveaway-7-steve-jobs
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 02:20:00 p. m.
0
comentarios
este video dura un buen rato pero les aseguro que para todos aquellos que se creen muy creativos, originales e irreproducibles, pues esto les va a caer como un baldazo de agua fría en pleno invierno.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 12:36:00 p. m.
0
comentarios
buena aplicación de un video sobre un auto, una especie plana de realidad aumentada.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 12:35:00 p. m.
0
comentarios
Online Videos by Veoh.com
un muestra del trabajo de zachary lieberman que se puede apreciar en su totalidad en http://www.thesystemis.com bastante interesante el nivel de interacción alcanzado usando tinta y cámara.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 12:29:00 p. m.
0
comentarios
Combinación entre iphone y umpc, todo con un intel inside, esta visión de futuro de intel recuerda a muchas otras antes presentadas desde hace ya un tiempo. La novedad quizá se encuentre en que cada vez más las visiones de futuro son en años menos lejanos, esta de intel parece que dijera 2010 o 2009, es decir cada vez nos acercamos más al futuro, o a lo que imaginamos como futuro por lo menos.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 12:14:00 p. m.
0
comentarios
la empresa francesa http://www.t-immersion.com/home.aspse está encargando de llevar la idea de realidad amplaida al mundo de los negocios por varios ángulos.
Avanzando rápidamente y con una visión amplia del asunto la empresa está consiguiendo varios productos interesantes. Sin embargo aún no me queda claro cual es su producto estrella, lo cual resulta muy peligroso en el mundo de los negocios de tecnologías de la información donde siempre el principal riesgo es querer hacerlo todo porque hay tantas cosas que se pueden hacer.
Publicado por
blogesia
en
5/18/2007 08:30:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 04:55:00 p. m.
0
comentarios
momento correcto
idea correcta
producto correcto
conectar necesidad con oportunidad
dímelo en donde y cuando quiero que me lo digas.
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 04:33:00 p. m.
0
comentarios
diseño de comida, otro medio para comunicar http://www.food-designing.com/01-food.htm
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 02:25:00 p. m.
0
comentarios
inaugurando una nueva sección dedicada a todos aquellos artilugios que sean ecológicamente correctos tenemos a este pequeño sostén que aprovecha el movimiento de respiración natural para cargar cualquier cosa por USB
aquí como hacerlo
http://www.instructables.com/id/EE9ZG6JF1OABQAQ/
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 02:19:00 p. m.
0
comentarios
me encanta esta campaña de symbian en base a la comparación entre celulares japoneses y occidentales
http://www.boohooforyou.com/
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 01:45:00 p. m.
0
comentarios
tres buenos videos tipográficos, realmente interesantes.
Publicado por
blogesia
en
5/17/2007 10:32:00 a. m.
0
comentarios
Impresionante muestra de imaginación y posibilidades de interacciones para el futuro.
La imagen es un extracto del diseño ganador, stylus para china, excelente.
Mi teoría sigue siendo que la batalla del futuro, donde se va a producir el nuevo boom de dinero es en el diseño de la nueva interfaz que reemplazará al mouse y al teclado o a uno de los dos.
http://www.nextgendesigncomp.com/
Publicado por
blogesia
en
5/16/2007 10:35:00 a. m.
0
comentarios
wired, ha hecho un superesumen llenos de imágenes, muy recomendable.
http://www.wired.com/gaming/gamingreviews/multimedia/2007/05/gallery_game_history
Publicado por
blogesia
en
5/16/2007 09:04:00 a. m.
0
comentarios
Que es ser un pirata, acá las respuesta más básicas.
http://crunchgear.com/2007/05/14/help-key-the-essential-guide-to-piracy/
Publicado por
blogesia
en
5/15/2007 03:46:00 p. m.
0
comentarios
Lo que me pregunto es si esto funcionaría en el Perú, ciertamente en algunos sectores si, pero en otros sería un fracaso rotundo.
Publicado por
blogesia
en
5/15/2007 03:43:00 p. m.
0
comentarios
Una cosa que siempre hay que tener en cuenta
un excelente video de la gente de savetheinternet.com
y un video de la red.
Publicado por
blogesia
en
4/24/2007 03:03:00 p. m.
0
comentarios
Los amigos de NIN junto a la agencia 42entertainment han creado una extraordinaria maquinaria visual, sensorial y lógica enfocada a la venta de yearzero, su último álbum.
Memorias usb dejadas en los baños de los conciertos, mensajes escondidos en polos, decenas de páginas web con fragmentos de información, pistas de audio con estática donde está encriptado un número de teléfono donde al llamar te dan una url o suena una canción. Chet!!!! esto parece una campaña de marketing hecha por Orwel.
A todo esto además hay que agregarle que se trata de una campaña global para fanáticos que conocen a la marca NIN desde años y años y que está siempre esperando de ellos que sean la vanguardia absoluta en cuanto a música, imagen y a nivel artístico.
Seguro que podremos ver estas estrategias cada vez más aplicadas y de forma cada vez más efectiva. Aquí el enlace a
la linea de tiempo en wikipedia. Ah y el videito, para complementar http://yearzero.nin.com/yearzero_hi.html
Publicado por
blogesia
en
4/23/2007 08:08:00 a. m.
0
comentarios
Somos en la red lo que parecemos. Este caso, extraordinario de confusión de identidades, donde un asiatico-americano, obsesionado con la muerte, con purificar a sus coetáneos, con matar a su novia, con las armas y que además estudió en v-tech es confundido con Cho Seung-Hui el asesino de v-tech.
Por su puesto, Cho Seung-Hui debe estarse retorciendo, más aún, en el infierno al saber que el blog de este infortunado le ha robado algo de su sangrienta fama a pasar de su esfuerzo por mandar sus fotos y su dvd a los medios masivos, aún lo así lo confundieron. Si hasta me parece escuchar a la masa de telespectadores americanos susurrando, quedito pero cada vez más y más intensamente como un oleaje que se acerca, susurrando... "pero es que todos los chinos se ven iguales, pero es que todos los chinos se ven iguales..."
No comparten nombre, por tanto no se le puede decir homonimia. Pero es la primera vez, hasta donde mi frágil memoria recuerda, que se acusa de sospechoso a alguien inocente, porque además este blogger está vivito y coleando, gracias casi exclusivamente a su reputación digital.
Aquí un resumen de lo sucedido:
profile: http://wanusmaximus.livejournal.com/profile
blog:http://wanusmaximus.livejournal.com/
fotos:
http://vt.facebook.com/photos.php?&id=6202368&l=d1b29&s=12
desagravio 1:
desagravio 2:
Publicado por
blogesia
en
4/19/2007 08:17:00 a. m.
0
comentarios
dos aproximaciones a la publicidad en el metro, guerrilla y arte.
Publicado por
blogesia
en
4/16/2007 02:31:00 p. m.
0
comentarios
Me imagino que para mis amigos de periodismo este comercial les debe resultar particularmente interesante.
Publicado por
blogesia
en
4/16/2007 01:35:00 p. m.
0
comentarios
Aplicación de sistemas interactivos a un museo, excelente y variado. Lo más interesante es que se basan en estudios de usabilidad y tienen un convenio con un centro de investigación en este tipo de tecnologías.
http://www.koshland-science-museum.org/
Publicado por
blogesia
en
4/11/2007 03:23:00 p. m.
0
comentarios
Un trabajito de http://www.imagination.com/london/index.html en el motorshow de Amsterdam.
Interesante aproximación, ver como un experto mezcla info en vivo, mensajes de texto, videos de los usuarios música, etc... dj, vj... ij?
Publicado por
blogesia
en
4/10/2007 02:11:00 p. m.
0
comentarios